
Grados
- Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (1961).
Docencia
- Profesor e investigador universitario durante más de 60 años en las universidades Nacional Mayor de San Marcos, Pontificia Universidad Católica del Perú y en otras universidades peruanas.- Profesor visitante de las Universidades de Siena y Nápoles, profesor en el doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid y en el Post Grado de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Libros, ensayos y artículos
- Ha escrito a la fecha 16 libros individuales, tres de ellos editados en el extranjero.
- Ha participado con colaboraciones en 92 libros colectivos y de homenajes, 52 editados en el Perú y 40 en el extranjero. - Ha escrito 166 ensayos y artículos publicados en revistas del Perú y del extranjero.
- Ha escrito 115 artículos periodísticos.
- Ha elaborado 42 prólogos en libros editados en el Perú y en el extranjero. Tareas académicas
- Coautor de la “Teoría Tridimensional del Derecho” (1950) de circulación internacional.
- Autor de la teoría del “Daño al proyecto de vida” (1985), que ha alcanzado en la actualidad circulación internacional.
- Profesor Visitante de las Universidades de Harward, Notre Dame, Columbia, Georgetown y New York para estudiar sus sistemas de enseñanza (1966) invitado por la Fundación Ford por iniciativa de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Conferencista en Universidades de diversos lugares de Latino América y Europa (España, Italia, Argentina, Colombia, Chile, Estados Unidos, Costa Rica, Puerto Rico, entre otros).
- Participante, como conferencista o expositor, en numerosos Congresos Jurídicos internacionales y nacionales.
Tareas legislativas - Coautor del Código Civil peruano de 1984, ponente del Libro sobre el Derecho de las Personas y primer Presidente de su Comisión Redactora (1965).
- Miembro de la Comisión Interdisciplinaria para la elaboración de un “Proyecto de Ley Territorial” propiciado por la Oficina Nacional de Planificación y Urbanismo (1986-1987).
- Integrante de la Comisión que elaboró el Proyecto de Bases para una nueva Constitución del Perú durante el gobierno del Presidente Valentín Paniagua (2001).
- Miembro y Consultor de la Comisión designada por el Congreso de la República en el proceso destinado a modificar o sustituir la Constitución de 1993 (2004-2005).
- Presidente de la Comisión que elaboró un proyecto de Ley de Fundaciones (1994-1995).
Cargos públicos - Secretario de la Delegación del Perú en la reunión de Naciones Unidas sobre Comercio y Empleo en La Habana entre 1947 y 1948.
- Director Fundador del Banco de la Nación del Perú (1964- 1965).
- Ministro de Justicia (1965) en el primer gobierno del Presidente Constitucional Arquitecto Fernando Belaunde.
- Embajador en Misión Especial en Estados Unidos (1966).
- Miembro, en dos oportunidades, de la Comisión Consultiva del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú.
- Miembro de la Comisión Negociadora designada por el Gobierno del Perú para tratar con el gobierno de Chile los términos jurídicos de la entrega del Muelle de Arica según lo dispuesto en el Tratado de Límites con este país (1992).
- Miembro de la Comisión Consultiva de la Academia de la Magistratura. Distinciones
- Homenaje de las Facultades de Derecho, tanto nacionales como privadas, de la República Argentina en el marco de las “XVIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil” en la ciudad de Buenos Aires, en septiembre del 2001.
- Homenaje del “IX Congreso de la Asociación Iberoamericana de Derecho Privado”, reunido en la República Argentina y dedicado en su honor (2013).
- Reconocimiento público y felicitación tanto del Senado como de la Cámara de Representantes de Puerto Rico “por su contribución al desarrollo del Derecho y a la reforma del Código Civil de su país”.
- Miembro de las Academias de Derecho de Madrid, Buenos Aires, Córdoba y Lima.
- Profesor Emérito de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Doctor Honoris Causa y Profesor Honorario de diversas universidades peruanas y extranjeras, como la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Externado de Colombia.
- Medalla de Honor conferida por el Instituto Ítalo Latinoamericano con sede en Roma (1981) de la que fue el encargado de su Secretaría de Cultura (1979-1981).
- Premio Nacional a la Cultura en el Perú “Francisco García Calderón”, en 1963, por su libro “La noción jurídica de persona”.
- Homenaje de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos San Marcos y del Colegio de Abogados de Lima por haber cumplido 50 años en la docencia universitaria en el país (mayo del 2001).
- Homenaje de la Facultad de Derecho de San Marcos por su labor como investigador y docente por más de 50 años y colocación de un óleo con su figura en la “Galería de Notables Maestro Sanmarquinos” en la Ciudad Universitaria.
- Miembro Honorario de diversos Colegios de Abogados de la República del Perú.
- Condecoración “Francisco García Calderón” del Colegio de Abogados de Lima.
- Homenajes de diversas Revistas Jurídicas del país por haber cumplido 50 años (2001) en la docencia universitaria y por la obra jurídica producida.
- Edición de un Libro Homenaje de profesores peruanos en su honor y del doctor Max Arias Schreiber (1998) por haber cumplido 30 años como docentes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (1998).
- Edición de un Libro de Homenaje con la participación de profesores europeos y latinoamericanos titulado “Persona, Derecho y Libertad”, en el 2009, presentado en la Universidad de San Marcos.
- Edición de un Libro de Homenaje con la participación de profesores europeos y latinoamericanos titulado “La responsabilidad civil y la persona en el siglo XXI”, en el 2010, presentado en el Colegio de Abogados de Lima.
- Edición de un Libro de Homenaje con la participación de profesores peruanos titulado “La persona en el derecho peruano: un análisis jurídico contemporáneo” en el año 2010, presentado en la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo.
- Presidente del V Congreso Internacional de “Derecho de Daños” organizado por la Asociación de Abogados y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (1997).
- Vicepresidente la Asociación Latinoamericana de Derecho Comparado con sede en México (1966-1976).
Enlaces:
- QUÉ ES SER “PERSONA” PARA EL DERECHO - Pontificia ...
- EL DAÑO AL PROYECTO DE VIDA
- Reflexiones sobre la esterilización, in ...
- La noción jurídica. de persona. Carlos FERNÁNDEZ SESSAREGO ...
- Aportes del Señor Carlos Fernández Sessarego - Congreso de la ...
- Documento - Poder Judicial
- Persona, personalidad, capacidad, sujeto de ... - iProfesional.com
- el seudónimo: naturaleza, crítica a la percepción de fernández ...






















0 comentarios:
Publicar un comentario