A partir desde 1 de agosto empezarán a funcionar en el país 24 juzgados especializados en familia, los que atenderán con celeridad y oportunidad los casos de violencia contra la mujer, y resolver con prontitud las solicitudes de medidas de protección para las víctimas de ese tipo de violencia que se presenten.
Estos órganos jurisdiccionales, creados por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), funcionarán de manera permanente en 20 distritos judiciales, en donde impartirán justicia al amparo de la Ley Nº 30364, para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
Ubicación
Dicho órgano de gobierno de la Judicatura, que preside el juez supremo Víctor Ticona Postigo, asignó esos nuevos juzgados a los lugares donde se registra mayor incidencia de casos de violencia contra la mujer.
De esta manera, la Judicatura estableció que los distritos judiciales de Arequipa, Lambayeque, Lima Este y Piura tengan, cada uno, dos juzgados especializados en familia permanentes para atender esa clase de asuntos.
En tanto que los distritos judiciales de La Libertad, Loreto, Cusco, Junín, Huánuco, Madre de Dios, Huaura, Lima Sur, San Martín, Lima Norte, Ayacucho, Sullana, Apurímac, Ica, Callao y Tacna contarán, cada uno, con un juzgado de familia con las citadas atribuciones.
Celeridad
Además, con la implementación de las medidas establecidas mediante la Ley N° 30364, los procesos judiciales de familia en el país ya se están desarrollando cada vez con mayor celeridad.
Entre esas medidas que regula aquella norma figura, por ejemplo, que la Policía Nacional del Perú, después de recibir la denuncia correspondiente por violencia en el hogar, tiene un máximo de 24 horas para documentarla y derivarla al respectivo juzgado de familia, el cual tiene solo 72 horas para emitir una resolución y otorgar medidas integrales de prevención y protección para las víctimas, así como establecer una reparación por el daño causado.
Entre los principales lineamientos fijados en la gestión de Ticona Postigo, como presidente de este poder del Estado, figura precisamente brindar justicia oportuna y eficaz en los procesos de familia, así como prevenir conflictos en el entorno familiar, informó el Poder Judicial.
Notificaciones electrónicas
La Judicatura iniciará mañana la implementación del sistema de notificaciones electrónicas (Sinoe) en la Corte Suprema de Justicia, para potenciar la eficacia, celeridad y transparencia de los miles de procesos que se tramitan en la máxima instancia judicial del país. Su aplicación se hará de manera progresiva, anunció Ticona. Las primeras salas en utilizar esta moderna herramienta informática, indicó, serán las tres salas de Derecho Constitucional y Social (una permanente y dos transitorias). Así, desde mañana el Sinoe será obligatorio en estos colegiados, por lo que los abogados que tramitan procesos en estas instancias deberán haber obtenido sus casillas electrónicas, que son otorgadas gratuitamente por el PJ. En las siguientes semanas esta moderna herramienta informática también se pondrá en operación en las salas civiles y penales de la máxima instancia judicial.
Apuntes
La creación de los 24 nuevos juzgados de familia para atender casos de violencia contra la mujer se financia con parte del presupuesto de 30 millones de soles, transferido recientemente por el Poder Ejecutivo al Poder Judicial.
Se espera que con estos nuevos juzgados se resuelvan con mayor prontitud los casos de violencia contra la mujer sobre todo en los lugares donde se cometen en su mayoría estos ilícitos.
Tambien te puede interesar:
Impulsan uso de tecnología en el cumplimiento laboral
Esto en virtud a las adicionales medidas de simplificación administrativa con incidencia laboral fijadas por el Poder Ejecutivo mediante el Decreto Legislativo N° 1310. Conforme a esta norma, en todo tipo de documentos la… Sigue...
Prohíben uso de instalaciones policiales como depósitos
El Congreso de la República mediante Ley Nº 30506 ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad de legislar, por un plazo de noventa (90) días calendario, sobre diversas materias relacionadas con la reactivación económica … Sigue...
Últimas modificaciones al Código Penal Enero 2017
D.L. 1351: Modificaciones al Código Penal en materia de seguridad ciudadana
D.L. 1323: Fortalecen lucha contra el feminicidio, la violencia familiar y la violencia de género
… Sigue...
Sunat podra solictar levantamiento del secreto bancario
La SUNAT podrá solicitar al juez, mediante escrito motivado, el levantamiento del secreto bancario de los clientes de las empresas del sistema financiero. En estos casos, el juez resolverá la solicitud en un plazo de 48 h… Sigue...
Aprueban lineamientos para otorgar Permiso Temporal de Permanencia a padres extranjeros de menores de edad o con discapacidad
Las personas extranjeras que sean madres o padres de hijos/as de nacionalidad peruana menores de edad o mayores de edad con discapacidad permanente, que hayan ingresado al territorio nacional legalmente y que se encuentren… Sigue...
Reglas para la suspensión de pagos a cuenta en el 2017
Así lo dispuso la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria mediante la Resolución de Superintendencia N° 330-2016/Sunat.
Sin embargo, en el caso de percibir honorarios afectos al IR de cuarta… Sigue...
Criminalizando el “sabotaje al oleoducto”: Algunas reflexiones en torno a las recientes modificaciones al Código Penal
El 6 de noviembre se publicó el Decreto Legislativo N° 1245 que modifica el Código Penal para “garantizar la seguridad de la infraestructura de hidrocarburos”. Esta norma fue expedida en el marco de la delegación de facult… Sigue...
Amplian responsabilidad administrativa de las personas jurídicas
Mediante el decreto Legislativo N° 1352 que amplía responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, al amparo de la Ley N° 30506, Ley que delega facultades legislativas en el Ejecutivo
DECRETO LEGISLATIVO Nº 1352… Sigue...
Docentes nombrados que ejercen el titulo de abogacía no pueden patrocinar contra el estado
Asi lo señala el articulo 1º del Decreto Supremo Nº017-85-JUS,prescribe que están impedidos a patrocinar acciones civiles y penales en contra del estado todos los abogados que tengan la calidad de servidor publico o que … Sigue...
DECRETO LEGISLATIVO QUE MODIFICA LA LEY Nº 30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO
El sábado el Gobierno publicó modificaciones a la Ley de Contrataciones del Estado. Esta norma entra en vigencia a los 15 días contados a partir de la publicación de las modificaciones al reglamento.
Ramón Huapaya, profes… Sigue...
Reciente casación en caso de duda sobre el agotamiento de la vía administrativa deberá proceder a trámite el proceso judicial
En una reciente casacion, se establecio el criterio en cuanto a la existencia de duda sobre el agotamiento de la vía administrativa, para proceder con la vía judicial. Para ello la demandante Mary Elizabeth Urteaga … Sigue...
Conoce cómo reservar la Denominación o Razón Social de tu empresa en 24 horas
La Reserva de Nombre es un paso previo para la constitución de una empresa. No es obligatoria, pero sí recomendable para facilitar su inscripción en el Registro de Personas Jurídicas de la Sunarp. Esta se puede realizar po… Sigue...
Jueces de paz deberán certificar a los testigos que intervienen en escritura imperfecta
El Tribunal
Registral ha aprobado un nuevo precedente aplicable al Registro de Predios.
Esta vez ha señalado que es de exclusiva responsabilidad del juez de paz
determinar si los testigos que intervienen en el otorg… Sigue...
Juez ordena la inscripción de matrimonio homosexual en el Perú: Claves de la sentencia
Por más de 5 años, el peruano Óscar Ugarteche Galarza ha
buscado el reconocimiento pleno de su matrimonio. Pero, al presentar el pedido
ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), dicha
entidad exp… Sigue...
Casación Nº 16900-2014, Lima: En caso de duda sobre el agotamiento de la vía administrativa deberá proceder a trámite el proceso judicial
Se establece criterio en cuanto a la existencia de duda sobre el agotamiento de la vía administrativa, para proceder con la vía judicial. Mary Elizabeth Urteaga Avellaneda, interpone recurso de casación al declar… Sigue...
0 comentarios:
Publicar un comentario