
Mediante los acuerdos adoptados por el máximo tribunal en el Noveno Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria de la Corte Suprema.
Prueba pericial
Conforme al Acuerdo Plenario N° 4-2015/CIJ-116, los magistrados de todas las instancias deberán aplicar la sana crítica al valorar la prueba de los peritos en los delitos de violación sexual sin descalificar ni modificar el dictamen pericial desde el punto de vista científico.
Dicha pericia, como prueba compleja, deberá evaluarse en acto oral a través de la acreditación del profesional que la suscribe, y la verificación de la elaboración del informe pertinente de acuerdo con las reglas de la lógica y conocimientos científicos.
Los magistrados podrán, además, admitir la utilización como prueba de los delitos contra la libertad sexual, la pericia psicológica sobre la credibilidad del testimonio, pero considerarán la pericia psicológica forense como la idónea para determinar el daño causado.
Deberán tener presente que esta última pericia constituye un procedimiento metodológico, realizado por un perito psicológico, con la finalidad de esclarecer la conducta y determinar el estado de salud mental de personas implicadas en procesos de investigación policial y/o judicial.
Los jueces solo podrán apartarse de estas pautas doctrinales si incorporan nuevas apreciaciones jurídicas respecto de las rechazadas.
Robo agravado
En el caso de la circunstancia agravante a mano armada en los delitos de robo, los jueces deberán considerar que esta implica la utilización de un arma cuyo significado es amplio, pues basta que se cumpla la finalidad de potenciar la capacidad de ataque o de defensa de quien la utiliza.
En ese contexto, según el Acuerdo Plenario N° 5-2015/CIJ-116, el término a mano armada tendrá que interpretarse como agravante del delito de robo, en relación con las armas en general y las armas de fuego en particular.
Esto abarca a las armas de fuego inoperativas, aparentes, de utilería, juguetes con forma de arma, réplicas o cualquier otro elemento que por su similitud con un arma o una de fuego verdadera o funcional, al no ser sencillamente distinguible de las auténticas, produzca los mismos efectos disuasivos de autodefensa activa en la víctima, ante la alevosía con la que obra el agente delictivo.
Los magistrados también deberán considerar que las valoraciones sobre autenticidad y funcionalidad de armas de fuego son atendibles y exigibles en el específico caso de los delitos de tenencia ilícita de armas de fuego.
Tambien te puede interesar:
Modificaciones a la Ley marco de adquisición y expropiación de inmuebles: Aspectos relevantes desde un enfoque práctico
Introducción
En virtud a la reciente promulgación del Decreto Legislativo 1330, que modificó el Decreto Legislativo 1192: “Ley Marco de Adquisición y Expropiación de inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad… Sigue...
TC: Procede el descuento a trabajador si tiene deuda judicial
Así lo señala la STC Nº 02183-2012-PA/TC, que corrige una anterior posición del tribunal respecto a que todo descuento realizado por la empresa constituía una afectación a la intangibilidad de las resoluciones judiciales … Sigue...
Reglamento del “Fondo para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Pública en materia Agua, Saneamiento y Salud”
DECRETO SUPREMO
Nº 005-2017-VIVIENDA
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, establece que dicho Ministe… Sigue...
La marihuana también es medicinal
La droga que halló la Policía en el departamento era usada por aproximadamente 80 familias (60 de Lima y 20 de provincias) agrupadas en el colectivo Buscando Esperanza Perú.
¿Qué tienen en común todos ellos?
Se… Sigue...
Trabajador podrá recibir dos indemnizaciones por despido
El Poder
Judicial fijó requisitos para el pago por daño moral de un trabajador en caso
de despido arbitrario, siempre y cuando genere un sufrimiento al empleado.
Un
trabajador, según la legislación laboral aplicable al se… Sigue...
Fijan nuevo horario de atención a justiciables
Así, dicha atención
será de lunes a viernes en dos turnos: por la mañana, desde las 8:15 hasta a
9:15 horas; y por la tarde, entre las 16:15 y 16:45 horas, señala la RA Nº
323-2016-CEPJ.
La medida comprende a
los … Sigue...
Nulidad de Matrimonio
El acto de matrimonio es decir el momento en que Ud suscribe el acta de matrimonio puede resultar viciado y devenir en Nulo.
No es verdad lo que dicen, que si el matrimonio no se consumó (no hubo sexo), es un matrimonio n… Sigue...
Divorcio por causal: "Yo quiero el divorcio pero mi conyugue no acepta o no es ubicable
En qué consiste el
divorcio por causal
Es la disolución del vínculo matrimonial solicitada por uno
de los cónyuges fundada en diversas causas establecidas en la ley denominadas
causales de divorcio, que implican la vi… Sigue...
Poder Judicial incorpora desde hoy 320 profesionales para aliviar carga procesal
A partir de hoy día y hasta el 15 de abril El Poder Judicial incorporó a sus 33 Cortes Superiores de Justicia del país a 320 profesionales con el objetivo de descongestionar la abrumadora carga procesal que tiene.
Est… Sigue...
Sunarp pone en conocimiento importancia de inscribir un divorcio
Cada vez son más los peruanos que luego de poner fin a su vínculo matrimonial lo inscriben en el Registro de Personas Naturales de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). De esta manera, dejan constanc… Sigue...
Decreto de Urgencia que asegura la continuidad de Proyectos de Inversión para la prestación de Servicios Públicos y cautela el pago de la reparación civil a favor del Estado en casos de corrupción
Mediante el decreto de Urgencia Nº 003-2017, publicada por el diario El peruano, el señor presidente de la republica, dicto un decreto de urgencia la continuidad de varios proyectos ya ejecutados y que fueron detenidos deb… Sigue...
Defensa de expresidente presenta recurso para revocar orden de prisión preventiva
La defensa de Alejandro Toledo apeló
hoy la orden de prisión preventiva de 18 meses dictada por el juez del 1°
juzgado de investigación preparatoria nacional de la Sala Penal Nacional,
medida con la cual se dictó una orden… Sigue...
Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2017 a favor de diversos pliegos del Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales para financiar el costo diferencial de la nueva Escala Base del Incentivo Único
DECRETO SUPREMO
Nº 023-2017-EF
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Cuadragésima Sexta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30518, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fisc… Sigue...
La solicitud de suspensión de medidas cautelares sin tercería
En la vida cotidiana, las personas adquieren créditos y deudas; esto es, son titulares de diversas situaciones jurídicas que componen las relaciones obligatorias. Pero en dicha cotidianidad, muchas veces, no se cumplen las… Sigue...
Comunican a la Dirección Ejecutiva de Personal de la Policía Nacional del Perú, que los jueces de paz no están autorizados para dictar medidas cautelares innovativas y no innovativas, en los casos que no sean de su competencia
Mediante Oficio Nº
3103-2016-DIREJPER-PNP/DIVMOPER-DEPSOEC,
cursado por el señor Jefe de la División de Movimiento
de Personal, Dirección Ejecutiva de Personal, de la
Policía Nacional del Perú, se puso en conocimiento de
e… Sigue...
0 comentarios:
Publicar un comentario