El retiro de la confianza a un trabajador supone la rebaja de categoría al puesto anterior que tenía, cuando hubiese ingresado a prestar servicios en forma ordinaria antes de ser promovido a un puesto de confianza.
Este constituye el principal criterio jurisprudencial del fallo del Exp. N° 12790-2014 Madre de Dios, emitido por la Segunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema, que declaró fundado en parte el recurso interpuesto en un proceso de reposición.
Es el caso de un trabajador que ingresó a laborar en un puesto no calificado de confianza, pero que después fue promovido a un cargo de esta naturaleza pese a que el empleador incumplió con la formalidad de calificarlo así.
Luego, el empleador consideró retirar la confianza de las labores que venía efectuando el trabajador y lo cesó.
A criterio del tribunal, lo razonable y legal era removerlo al puesto anterior que venía ejerciendo de forma previa a la designación como trabajador de confianza y no proceder al cese definitivo sin justificación alguna.
Amparar dicho proceder implicaría que los empleadores, para despedir válidamente a sus trabajadores, solo tendrían que designarlos como trabajadores de confianza para luego proceder a retirarlos, dejándolos sin estabilidad laboral a la cual tendrían derecho, precisa la sala.
En este caso, el tribunal considera que el empleador debe reincorporar al trabajador en el cargo inicial que tenía al empezar su vínculo laboral, al no operar el despido del cual fue objeto y al haberse evidenciado más bien que fue víctima de un despido ilegal que lesiona evidentemente su derecho al trabajo.
El colegiado ordenó, por tanto, la reposición del trabajador en un cargo de similar categoría o escala remunerativa al que ocupaba cuando ingresó a prestar servicios en forma ordinaria. Así, la sala sigue la línea fijada por el Tribunal Constitucional (TC) en las STC N° 3501-2006-PA/TC, 8257-2006-PA/TC y 0180-2010-PA/TC.
La Suprema estaría avalando que el retiro de la confianza a un trabajador signifique la rebaja de categoría al puesto laboral anterior, anotó el laboralista César Puntriano.
Sin embargo, dijo que tendrá que fundamentar las razones de esta decisión con criterios objetivos.
Tambien te puede interesar:
Perú es el segundo país más vulnerable al cibercrimen
¿Cuáles son los ciberdelitos más frecuentes en el mundo?
El troyano publicitario fue el más propagado durante el 2016, según el estudio de Kaspersky Lab. De los 20 principales programas de malware, 16 fueron de este… Sigue...
En segunda instancia sí puede volver a valorarse declaraciones contradictorias
La falta de coherencia entre una declaración y otra, permite que en segunda instancia puedan ser nuevamente objeto de análisis y valoración. Esto siempre que se presente un manifiesto error en la sentencia de primer… Sigue...
Aspec alerta el uso de carragenina en 14 productos lácteos de Gloria, Nestlé y Laive
Pese a que no está permitido su presencia en leches evaporadas o enteras, la Asociación de Consumidores y Usuarios (Aspec) denunció que de los 20 productos analizados – y que tampoco deberían denominarse leche porque no se… Sigue...
Interés casacional: ¿fraude en la administración de personas jurídicas constituye delito precedente del lavado de activos?
La concesión del recurso de casación excepcional requiere de interés “casacional” a discreción de este Supremo Tribunal. En el presente caso, resulta admisible el recurso interpuesto por errónea interpretación de la ley pe… Sigue...
Aprueban Reglamento de la leche y productos lácteos
A través del Decreto Supremo N° 007-2017-MINAGRI, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se aprobó el Reglamento de la Leche y Productos Lácteos.
Enlace:
… Sigue...
BALOTARIO DESARROLLADO PARA EL EXAMEN DEL CNM
Enlace:
… Sigue...
Aprueban proyecto para reducir multas a mypes y familias con trabajadoras del hogar
Se pretende adecuar la escala de sanciones económicas para que no se les aplique la escala de multas de la gran empresa.
El Consejo de Ministro aprobó en una de sus sesiones los proyectos de normas que modifican las rel… Sigue...
Precios de referencia de gasolinas y gasoholes bajan hasta 0.36% esta semana
El precio de referencia del diésel B5 se redujo en promedio 0.01% y los precios de referencia del alcohol carburante y del biodiésel B100 se redujeron en 1.75% y 0.27%, en cada caso, reportó el Osinergmin.
Los p… Sigue...
La constitucionalización de las notificaciones de las resoluciones que sancionan a jueces
Con fecha 18 de junio del año en curso, fue publicada en el diario Oficial El Peruano, la Res. Adm. No. 0191-2017-CE-PJ expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que dispone la modificación del artículo 26 … Sigue...
Sepa cómo enfrentar a un inquilino moroso
En los últimos años se ha incrementado la morosidad en
los alquileres, por lo que es relevante para el propietario evaluar
adecuadamente a su potencial inquilino para evitar el riesgo de que este se
atrase o incumpla el pa… Sigue...
El Derecho Constitucional
Enlace:
… Sigue...
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial aprobó plan anual 2017 de plenos jurisdiccionales superiores
Así lo dispone la Resolución Administrativa Nº 178-2017-CE-PJ, publicada el jueves 08 de junio en el diario oficial El Peruano, y cuyos anexos acaban de ser publicados en el sitio oficial del Poder Judicial.
E… Sigue...
Inquilinos morosos: ¿Cómo recuperar un inmueble alquilado?
La tenencia de propiedades en alquiler es del 11% en
Lima, la más baja frente a otras capitales de América Latina como Buenos Aires
(15%) o Bogotá (41%).
En un país como el Perú en que la informalidad predial
vinculada … Sigue...
Trabajadores del BCR y la SBS no ingresarían al régimen de Servir
La Comisión de Economía del Congreso aprobó hoy excluir al Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) de los alcances de la Ley Servir.
El dictamen apr… Sigue...
No hay prevaricato si resolución judicial no produce efectos perjudiciales
Un juez no cometerá el delito de prevaricato si, a pesar de emitir una resolución judicial citando hechos falsos, sea imposible que dicha decisión pueda surtir algún efecto jurídico.
La Primera Sala Penal Transitoria de l… Sigue...
0 comentarios:
Publicar un comentario