miércoles, 29 de marzo de 2017
marzo 29, 2017
ACTUALIDAD JURIDICA
Comentarios
Tambien te puede interesar:
Nueva ley que libera los aportes a las AFP a partir de los 65 añosNorma beneficia a los afiliados, permitiendo que retiren hasta el 95.5% de los ahorros acumulados en su Cuenta Individual de Capitalización. Además, aquellos aportantes que sean incluso menores de 65 años y planeen comprar su… Sigue...
Comentario: Branko Yvancovich "El Proceso inmediato será obligatorio en casos de flagrancia" El deber del fiscal de incoar proceso inmediato (artículo 446) A diferencia de su regulación anterior, en donde se le establecía como una facultad aplicable a discrecionalidad del fiscal, el artículo 446 del CPP ahora d… Sigue...
Rafo León: ¿En qué consiste el delito de difamación y qué sucede en la práctica? La mañana del martes 12 de abril, el periodista Rafo León difundió a través de Facebook un extenso testimonio titulado “Grave asunto, leer y compartir”. En él, León alerta sobre una inminente sentencia condenatoria que po… Sigue...
En un proceso de otorgamiento de escritura pública es irrelevante si las partes han celebrado un contrato preparatorio o definitivo Así lo ha establecido la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia mediante Casación N.º 1598-2014-Tacna, publicada el 30 de marzo en el diario oficial El Peruano, en el marco de un proceso de otorgamient… Sigue...
TC puede declarar nulas sus propias resoluciones Con fecha 26 de enero de 2016, se ha emitido la STC N° 2135-2012-AA/TC, mediante la cual, a través del voto del magistrado Eloy Espinoza Saldaña, se establecen los criterios o parámetros por los cuales el Tribunal Con… Sigue...
Cónyuge más perjudicado debe probar que su situación desfavorable es producto de la separación Así lo ha establecido la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia, mediante Casación N.º 2846-2014-Lima, publicada el 30 de marzo en el diario oficial El Peruano, en el marco de un proceso de divorcio po… Sigue...
Cesar San Martin: Analisis del Proceso Inmediato en nuestro pais Hace apenas unos días el magistrado supremo César San Martín Castro ha desarrollado un enfoque desde el punto de vista procesal y constitucional de la novísima figura del PROCESO INMEDIATO, abordando la problemática actual… Sigue...
¿Por qué el nuevo Código Penal genera tanta polémica? El ultimo jueves se debatió en el Congreso el proyecto de la nueva ley referente al nuevo Sistema Jurídico Penal, después de 25 años de vigencia del último Código. sin embargo el constituyente&n… Sigue...
LAS GARANTÍAS LABORALES RIGEN ANTE CAMBIOS EMPRESARIALES SALA SUPREMA SE PRONUNCIA EN CASACIÓN Así lo estableció la Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema en aplicación del principio de despersonalización del empleador, que permite al juzgador reso… Sigue...
Edwin López Trigoso: ¿Es inconstitucional el retiro del 95.5% del SPP?El autor explica que el proyecto de ley que propone la libre disposición del 95.5% de los fondos pensionarios de los afiliados a partir de los 65 años desnaturaliza lo establecido por la Constitución respecto de la garantía d… Sigue...
PRONUNCIAMIENTO DE LOS TRIBUNALES SOBRE EL VÍNCULO ENTRE MADRES E HIJOS Aquí un breve listado sobre las jurisprudencias que nos ha dejado la justicia ordinaria respecto de los derechos y las obligaciones de la madre sobre la tenencia o el cuidado de los hijos. 1º Sentencia: Está exent… Sigue...
Convalidan el despido por jubilación sin resarcimiento Fue mediante la sentencia recaída en la Casación Laboral N° 9155-2015 Lima, que declara infundado el recurso interpuesto en un proceso ordinario laboral de indemnización por despido arbitrario.Según el expediente, un trabaj… Sigue...
Rosalía Mejía Rosasco: Todo fallecido es culpable de su muerte hasta que no se acredite lo contrario Actuar racionalmente y no dejarse llevar por las emociones es una recomendación frente a cualquier desgracia, pero especialmente frente a la muerte de una persona cercana. Ocurrido el fallecimiento, todos tenemos dere… Sigue...
Cambios en el Concepto de Alimentos Recordemos que con la dación de la Ley 30292, el concepto de alimentos ha sido ampliado. Así, la Ley N° 30292 modifica el Art. 92 del Código de los Niños y Adolescentes en los siguientes términos: … Sigue...
TRÁMITE DE JUSTIFICACIÓN A LA INASISTENCIA DE LA INSTALACIÓN DE LA MESA DE SUFRAGIO Y/O DISPENSA POR OMISIÓN AL SUFRAGIO Mayor infomacion: … Sigue...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario