
Ticona adelantó que el acuerdo estará relacionado con la aplicación de nuevas tecnologías, lo cual propiciará la transparencia y accesibilidad a la justicia, lo que mejorará el servicio que se brinda a la ciudadanía en las 33 cortes que funcionan en el Perú.
Se promoverá igualmente el intercambio de información acerca de la medición del desempeño de los jueces, estandarización de los procesos jurisdiccionales e implementación de políticas de calidad en ellos.
El mencionado convenio, de esta manera, se enmarca en las líneas de gestión planteadas por la actual gestión del Poder Judicial para procurar una justicia moderna, célere, eficaz y transparente en atención a las exigencias de la ciudadanía.